Articulos Publicados
Sottosviluppo, urbanizzacione e azione comunitaria in Colombia , International Review of Community Development, n. 21-22, 1969, Roma, Italia.
La política urbana del Estado Colombiano , en Castells, Manuel (Comp.), Estructura de clases y política urbana en América Latina , Ediciones SIAP, Buenos Aires, Argentina, 1974.
Desarrollo capitalista dependiente, clases sociales y arquitectura en América Latina , Arquitectura Autogobierno , n.º 10, 1979, Escuela Nacional de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Política social de vivienda y urbanización en América Latina , en Manrique C., Manuel y Alejandro Maguiña (comps.), Problema Urbano y Trabajo Social , ELATS Ediciones, Lima, Perú, 1980.
La ciudad del capital devora a la naturaleza y a los trabajadores , Once , n.º 1, julio 1981, Escuela Nacional de Arquitectura, Autogobierno, Universidad Nacional Autónoma de México, Taller 11, México D.F., México.
Notes on housing politics of Latin America , en Carmona, M., P. Terweel, y R. Falu (Comps.), De stedelijke crisis in de derde wereld. 1 , Technische Hogeschool, Delft, Holanda, 1981.
Desarrollo capitalista dependiente y proceso de urbanización en América Latina , Revista Interamericana de Planificación , n.º 57, vol. XV, marzo 1981, Sociedad Interamericana de Planificación, México DF, México.
La ciudad latinoamericana y la lucha de los trabajadores , Casa del Tiempo , n.º 30, Universidad Autónoma Metropolitana, junio 1983, México D.F., México.
Prácticas profesionales y formación universitaria en el campo de lo urbano: una relación contradictoria , Autogobierno. Arquitectura, urbanismo y sociedad , n.º 1, año 1, junio 1983, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Selbsthilfe, ausbeutung der arbeitskraft und staatliche politik in Lateinamerika , Urbs et regio , n.º 31, 1984, Kassel, República Federal de Alemania.
Architecture, urbanisme and neocolonial dependence , en Bromley, Ray (Comp.), Planning for small enterprises in third world cities , Pergamon Press, Oxford, Gran Bretaña, 1984 (Con Carlos Jiménez).
Crisis económica, políticas de austeridad y degradación de las condiciones de vida en las ciudades latinoamericanas , Revista Interamericana de Planificación , n.º 73, Vol. XIX, marzo 1985, Sociedad Interamericana de Planificación, México DF, México.
Los límites del concepto proceso de urbanización , Diseño UAM , n.º 4, noviembre 1986, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México DF, México.
Noter om boliqproblemet , en Finn, Barnow (Comp.), Boliqproblemet, Iden Tredjeverden , Kunstakademiets Forlaq, Arkiekiskolen, Copenhague, Dinamarca, 1987.
El mito neoliberal de la informalidad urbana , [1988] 1995, en Varios autores, 1995, Más allá de la informalidad , Ciudad, Quito, Ecuador.
Mitos y realidades de los llamados "Movimientos Sociales Urbanos" , en Meza, Nora Elena y Patricia Vélez (Comp.), Los pobladores: protagonistas urbanos en América Latina , Centro de Estudios del Hábitat Popular, Medellín, Colombia, 1988.
Crise econômica, política de austeridade e questão urbana na América Latina , Espaco & Debates , n.º 23, año VIII, vol. 1, 1988, São Paulo, Brasil.
Crisis y arquitectura de subsistencia en México , en Terrazas, Oscar y Eduardo Preciat (Comps.), Estructura territorial de la Ciudad de México , DDF y Editorial Trillas, México DF, México, 1988.
Acumulación de capital y estructura territorial en América Latina , en Lungo, Mario (comp.), Lo urbano: Teoría y métodos , CSUCA, Editorial Universitaria Centroamericana, San José, Costa Rica, 1989.
Degradación de las condiciones de vida en las ciudades latinoamericanas , en Schteingart, Martha (comp.), Las Ciudades latinoamericanas en la crisis , Editorial Trillas, México DF, México, 1989.
Crisis y reestructuración económica y territorial , en Ciudades , n.º 1, enero-marzo 1989, Red Nacional de Investigación Urbana, México D.F., México (Con Cecilia Castro García).
Crise et degradation des conditions de vie dans les villes latino-américaines , en Schteingart, Martha (Comp.), Changements sociaux et mutations urbaines en Amerique Latine , Practiques Urbaines , n.º 9, CEGET-CNRS, Bordeaux, Francia, 1990.
Crisis económica, políticas de austeridad y cuestión urbana en América Latina , en Coraggio, José Luis (Editor), La investigación urbana en América Latina , vol. 3, Las ideas y su contexto, CIUDAD, Quito, Ecuador, 1989-1990.
Las políticas neoliberales y la cuestión territorial , Sociológica , n.º 12, enero-abril 1990, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México, DF, México.
Las fronteras de la maquila , Ciudades , n.º 5, enero-marzo 1990, Red Nacional de Investigación Urbana, México D.F., México, (con Cecilia Castro García).
Privatización de los servicios públicos , Ciudades , n.º 9, enero-marzo 1991, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México.
Las relaciones "campo-ciudad" y la destrucción de la naturaleza , Diseño y Sociedad , n.º 1, enero-abril 1991, Departamento de Teoría y Análisis, CyAD, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México D.F., México.
Notas sobre la cuestión regional en América Latina , en Ramírez Velázquez, Blanca R. (Comp.), Nuevas tendencias en el análisis regional , Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México D.F., México, 1991.
La participación popular en la reconstrucción del Centro Histórico de la Ciudad de México , en Memorias del Encuentro Internacional "Rehabilitación de los barrios del Tercer Mundo", Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela, 24-29 noviembre 1991.
Las teorías urbanas en la crisis actual , Sociológica , n.º 18, año 7, enero-abril 1992, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México D.F., México.
Acumulación de capital y estructura territorial en América Latina, II parte , Diseño y Sociedad , n.º 3/1993-Invierno, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México D.F., México.
Las dos caras de la concentración urbana: acumulación de capital y crisis social , en Bolívar, Augusto, René Coulomb y Carmen Muñoz (comps.), Metrópolis, globalidad y modernización , Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México D.F., México, 1993.
Reforma inquilinaria, libre mercado y derechos de los inquilinos , Ciudades , n.º 20, octubre-diciembre 1993, Red Nacional de Investigación Urbana, México D.F., México.
El Tratado Norteamericano de Libre Comercio y la integración territorial de México a Estados Unidos , Revista Interamericana de Planificación , n.º 103, vol. XXVI, julio-septiembre 1993, Sociedad Interamericana de Planificación, San Antonio, Texas, USA (Con Blanca R. Ramírez).
The limits of the mexican maquiladora industry , Review of Radical Political Economics , vol. 25, No. 4, diciembre 1993, Pittsburg, USA.
La reforma al artículo 27 constitucional y la cuestión agraria , en Varios Autores, El artículo 27 y el desarrollo urbano , Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Cámara de Diputados, LV Legislatura, México D.F., 1994.
Privatización de la infraestructura y los servicios públicos , Argumentos , n.º 21, 1994, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.
La recuperación democrática del territorio y el medio ambiente , Coyuntura , n.º 46, marzo 1994, México D.F., México. (En colaboración con miembros del Grupo Democracia y Territorio).
La democratización postergada , Ciudades , n.º 24, octubre-diciembre 1994, Red Nacional de Investigación Urbana, México D.F., México.
La política territorial y la configuración urbano regional , en Calva, José Luis y Adrián Guillermo Aguilar (Coords.), Desarrollo regional y urbano. Tendencias y alternativas , Tomo II, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, Editorial Juan Pablos, México D.F., México, 1995.
Los territorios latinoamericanos en la nueva fase de internacionalización neoliberal , Eure , vol. XXI, n.º 63, junio 1995, Instituto de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
Industria, contaminación ambiental y estructura urbana , Diseño y Sociedad , n.º 5, 1995/Primavera, Agosto 1995, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México D.F., México.
México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte: el futuro en busca de presente , en Couffignal, Georges y Germán A. de la Reza (Eds.), Los procesos de integración en América Latina. Enfoques y perspectivas , Institute of Latin American Studies, Stockholm University, Sweden, Edsbruk, Sweden, 1996.
Le Mexique et l'Accord de Libre-échange Nord-américain: le futur en quête d'un présent , Revue Tiers Monde , L. XXXVII, n.º 146, avril-juin 1996, París, Francia.
NAFTA and territorial integration in Mexico , en Paraskevo-poulos, Christos. C., Ricardo Grinspun y George E. Eaton (Comp.), Economic integration in the Americas , Edward Elgar Publishing, Aldershot, UK, 1996.
Gestión social y responsabilidad del Estado en una política social democrática , en Laurell, Asa Cristina (Comp.), Hacia una política social alternativa , Instituto de Estudios de la Revolución Democrática y Friedrich Ebert Stiftung, México D.F., México, 1996.
"Lo privado y lo público en el patrimonio del Siglo XX en América Latina" , en Rodríguez Viqueira, Manuel y Emilio Pradilla Cobos (Eds.), Memorias. Seminario sobre la conservación del patrimonio del siglo XX , 10-13 junio 1996, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios y Universidad Autónoma Metropolitana, México DF, México, 1996. (Versiones en español e Inglés).
"Regiones o territorios, totalidad y fragmentos: reflexiones críticas sobre el estado de la teoría regional urbana" , Eure , vol. XXII, núm. 68, abril 1997, Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
"La megalópolis neoliberal: gigantismo, fragmentación y exclusión" , Economía informa , núm. 258, junio 1997, Facultad de Economía - Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
"Crisis, reestructuración económica, globalización y reorganización territorial" , Diseño y sociedad , núm. 7, 97/Otoño, DCyAD, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México DF, México.
"Ciudad de México: el largo camino de la transición democrática" , en Varios autores, La transición difícil , Ediciones La Jornada, México DF, México, 1998.
"Fragmentación y exclusión en la megalópolis mexicana" , Nueva Sociedad , núm. 156, julio-agosto 1998, Caracas, Venezuela.
"La megalópolis latinoamericana en la globalización: la Zona Metropolitana de la Ciudad de México" , Urbana , vol. 3, núm. 23, Julio-diciembre 1998, Instituto de Urbanismo, FAU, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela (con Lisett Márquez).
"Ciudad, democracia y equidad social: el desafío del PRD en la Ciudad de México" , en Stolovicz, Beatriz (comp.), Gobiernos de izquierda en América Latina. El desafío del cambio , Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco y Plaza y Valdés Editores, México DF, México, 1999 (con Telésforo Nava).
"Economía y democracia en la Ciudad de México" , Memoria , núm. 127, septiembre 1999, México DF, México.
"La regulación del crecimiento territorial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México" , Perfiles de población , año 6, núm. 23, enero-marzo 2000, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México, México (con Francisco J. Camas, Adriana Larralde y Lisett Márquez).
"Los retos para el futuro de la Ciudad de México" , Memoria , núm. 143, enero 2001, México DF, México.
"Zona Metropolitana del Valle de México: avances y límites de la coordinación metropolitana" , L'ordinaire Latino Americain , núm. 185, julio-septiembre 2001, Universidad de Toulouse-Le Mirail, Toulouse, Francia.
"Ciudad de México: las identidades culturales hechas piedra y traza urbana" , Diseño y Sociedad , núm. 12/01, primavera 2001, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México DF, México.
"El posgrado en ciencias sociales ante la globalización y la crisis en México" , en Esquivel Larrondo, Juan Eduardo (coord.), 2002, La universidad hoy y mañana II. El posgrado latinoamericano , UNAM y Plaza y Valdés Editores, México DF, México.
"Campo y ciudad en el capitalismo actual" , Ciudades , n.º 54, abril-junio 2002, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México.
"Neoliberalismo, globalización, regiones y ciudades en crisis" , Memoria , n.º 169, marzo 2003, México DF, México.
"Costos de la participación privada" , Ciudades , n.º 59, julio-septiembre 2003, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México.
"Izquierda, democracia y cuestión territorial" , en Moguel, Julio (comp.), Los caminos de la izquierda , Editorial Juan Pablos, México DF, México, 2004.
"Ciudad de México: Los caminos de la privatización de lo urbano" , Ciudades , n.º 64, octubre-diciembre 2004, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México.
"Lo conocido, lo ignorado y lo que necesitamos investigar. Distrito Federal, Zona Metropolitana del Valle de México, Ciudad Región del Centro" , Andamios , n.º 1, 2004, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de la Ciudad de México, México DF, México.
"Ciudad de México: de la centralidad a la red de corredores urbanos" , Anuario de Espacios Urbanos , 2004, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México DF, México (Con Ricardo Pino Hidalgo).
"De la globalización imperial a la integración de América Latina" , Diseño y Sociedad , n.º 17, 2004/Otoño, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México DF, México.
"Estancamiento económico, desindustrialización y terciarización informal en la Ciudad de México, 1980-2003, y potencial de cambio" , en Torres Ribeiro, Ana Clara, Hermes Magalhaes Tavares, Jorge Natal y Rosélia Piquet (Org.), 2005, Globalizacao e territorio. Ajustes periféricos , Edicoes Arquímides, Río de Janeiro, Brasil (con Lisett Márquez López).
"Zona Metropolitana del Valle de México: mega ciudad sin proyecto" , Ciudades , n.º 9, Instituto Universitario de Urbanística, Universidad de Valladolid, Valladolid, España, 2005-2006.
"Ciudad de México: el automóvil contra el transporte colectivo" , Investigación y Diseño , Anuario del Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño, n.º 4, 2007, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México DF, México, (con Lisett Márquez López).
"Presente y futuro de las metrópolis de América Latina" , Cadernos Metrópole , n.º 18, 2º semestre 2007, Sao Paulo, Brasil (Con Lisett Márquez López).
"¿Existen ciudades globales en América Latina?" , Ciudades , n.º 77, enero-marzo 2008, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México.
"Centros comerciales, terciarización, y privatización de lo público en la Zona Metropolitana del Valle de México" , Ciudades , n.º 79, julio-septiembre 2008, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México (con Lisett Márquez López, Saúl D. Carreón Huitzil, Elías Fonseca Chicho).
"Desindustrialización, terciarización y estructura metropolitana: un debate conceptual necesario" , Cuadernos del CENDES , n.º 69, septiembre-diciembre 2008, Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela (Con Lisett Márquez López).
"La mundialización, la globalización imperialista y las ciudades latinoamericanas" , Bitácora , n.º 15, julio-diciembre 2009, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
"Las políticas y la planeación urbana en el neoliberalismo" , en Brand, Peter (Comp.), Las ciudad latinoamericana en el siglo XXI. Globalización, neoliberalismo, planeación , Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Medellín, Colombia, 2009.
"La arena política en lo metropolitano ¿limitante u oportunidad para la gobernabilidad?" , en Eibenschutz Hartman, Roberto y Ligia González García de Alba (Coords.), El legislativo ante la gestión metropolitana, Cámara de Diputados de la Federación, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco y Miguel Ángel Porrúa Editor, México DF, México, 2009.
"Teorías y políticas urbanas: ¿Libre mercado mundial o construcción regional?" , Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais , vol. 12, n.º 2, noviembre 2010, Sao Paulo, Brasil.
"Mundialización neoliberal, cambios urbanos y políticas estatales en América Latina" , Caderrnos Métropole , n.º 24, 2º semestre 2010, Observatorio das Metrópoles, Sao Paulo, Brasil.
"Zona Metropolitana del Valle de México: una ciudad baja, dispersa, porosa y de poca densidad" , en Pradilla Cobos, Emilio (Editor), Ciudades compactas, dispersas, fragmentadas , Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco y Miguel Ángel Porrúa Editor, México DF, México, 2011.